Mayo 11, 1539
Logramos visitar los 25 templos Aztecas. Estos templos
tenían el propósito de dar miedo a los ciudadanos igualmente para obtener respeto. Me impresionaron mucho estas edificaciones ya
que son muy elaboradas y están muy cerca del cielo; así los ciudadanos se podían
comunicar mejor con los dioses.
Junio 5, 1539
Finalmente entendí la razón por la cual fue fácil que
nosotros conquistemos a los aztecas. Resulta que hace mucho tiempo, un dios
llamado Quetzalcóatl dejó la cuidad y prometió volver. El dios zarpo en un barco con una armadura. Entonces,
nosotros, los españoles usamos una armadura y vinimos a este continente en
barco. Los aztecas asimilaron que éramos el dios Quetzalcóatl así que nos
dieron todo lo que tenían, oro y lealtad. Por ello logramos que los aztecas hagan cosas
para satisfacer a nuestro rey, como, sacar oro y joyas preciosas; obtener maíz y otros productos para mandar a España.
Julio 20, 1539
Antes que conquistemos este hermoso continente, los incas
hacían algo inhumano en estos templos sagrados.
Los incas creían que sus dioses requerían de la sangre para que exista el
sol y también para tener agua en épocas de sequía. Cada cierto tiempo, y cuando
regresaban de las guerras, los incas sacrificaban a los prisioneros y a
voluntarios. Esto era un signo de honor
para los voluntarios, significaba ser entregado para que su comunidad viva. Los sacerdotes, mataban a muchos animales y a personas, les sacaba el corazón y hacia un ritual para que los dioses lo reciban.
Agosto 1, 1539
Hoy nos dimos cuenta que en las guerras, los aztecas
capturaban a los guerreros más furiosos y temidos para hacer un sacrificio a
sus dioses. Pero no podían hacerlo si su rostro estaba descubierto, los aztecas
tenían mascaras que representaban dioses y animales de grandes poderes.
Agosto 15, 1539
La última semana transcurrida
visitamos algunos pueblos conquistados. Allí, capturaban a los solados más temidos
incluyendo a los líderes y les sacrificaban ese mismo día. Los aztecas pensaban
que con esto, los dioses iban a ser más felices.
Agosto 21, 1539
Septiembre 11, 1539
Hoy visitamos el lugar en donde se
jugaba el juego de la pelota, es bien grande y amplio. Tiene la forma de una “I” acostada. Este juego era muy común en el
impero azteca. El anillo era ubicado verticalmente y era de piedra o madera. El
equipo perdedor era sacrificado para los dioses.
Bibliografías
"Recursos
Educativos Interactivos." Educarchile. N.p., n.d. Web. 12 Jan. 2015. http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=205453
"Breve Historia
De Los Aztecas | Historia General." Breve Historia De Los Aztecas
| Historia General. N.p., n.d. Web. 12 Jan.
2015. http://historiageneral.com/2010/08/16/breve-historia-de-los-aztecas/
"El Imperio
Azteca- Grandes Civilizaciones." YouTube. YouTube, n.d. Web. 13 Jan. 2015. https://www.youtube.com/watch?v=JKznxJ2YvVA
"El Juego De
Pelota “Tlachtli”." Los Aztecas. N.p., n.d. Web. 13 Jan. 2015. http://blogs.ua.es/losaztecas/2012/01/06/el-juego-de-pelota-tlachtli/
No comments:
Post a Comment