Primer Viaje
Abril 2, 1539
En
el barco estamos llevando armas de fuego como la pólvora,
ropas, herramientas y joyas y alimentos como cereals, vinos, trigo, mapas, brújulas,
agua. Llevamos también esclavos para
que trabajen en las plantaciones de algodón y madera en el Nuevo Mundo. Los esclavos
los conseguíamos
en Africa en subastas a cambio de armas, joyas, productos textiles
y herramientas. Se escoje a los esclavos que parecen más
fuertes y saludables. Salimos con rumbo al Nuevo Mundo.
Abril 10, 1539
Abril 20, 1539
Muchos esclavos
han muerto y otros están muy enfermos por las malas condiciones,
espero que sobrevivan los demás. Estos esclavos se los desembarcan en
varios puertos del Nuevo Mundo como: Veracruz en México, Bahia en Brazil,
La Habana en Cuba… y realizan trabajos forzados por ejemplo la mita en las
minas de Zacatecas México, tambien trabajos en las plantaciones que proprocionan las materias primas y que
luego son llevadas a Europa para el comercio como el algodón
y la madera. Estoy contento, quedan pocos dias para nuestra llegada.
Mayo 1, 1539
Nuestro destino
finalmente en el horizonte. Luego de soportar tantas tormentas y vientos terribles,
hemos podido completar nuestro viaje al Nuevo Mundo. Llegamos y hay mucha gente
en el Puerto, mucho moviemiento. Nuestro barco es desembarcado. La mayoría de esclavos no
sobrevivió. Hay temor por enfermedades que puedan haber
traído
o contraído
los esclavos. De los que sobrevivieron, la mayoría están muy
enfermos.
Estoy ya de
regreso. Hice muchas amistades y conocí a mucha gente. La relación
entre los hermanos Príncipe de Orange y la Marqueza de
Senete han mejorado. Nuestro viaje es tranquilo y calmado, y nuestra embarcación esta llena de materia prima
para el comercio.
Segundo Viaje
Viajo a México por invitación
de mi primo Alonso de Villaseca, duenio de una gran fortuna en Nueva Espana. Mi
viaje es muy parecido al anterior. Un barco grande, esclavos y todas las
provisiones ya embarcadas.
Diciembre 5, 1550
A mi sorpresa sólo
dos tormentas nos han golpeado, pero todo en marcha, con pocos días para nuestra
llegada a México.
Diciembre 28, 1550
Febrero, 1551
Me gusta mucho aquí, y me he establecido.
Ahora soy professor de latín y con la
fundación de la Universidad seré catedratico de retórica.
Me he enemistado con mi primo por diferencias en nuestro modo de pensar pero me
he establecido muy bien e independientemente. Pienso quedarme en este rica
tierra. No tengo planes de regreso.
Bibliografía
Bibliografía
"Apólogo De La Ociosidad Y El Trabajo De Francisco Cervantes De Salazar."Google Books. N.p., n.d. Web. 26 Dec.2014.
Calero, Fransisco. "Fransisco Cervantes Salazar Autor De La Primera Biografia De Luis Vives." Portal De Revistas De La UNED. N.p., n.d. Web. 26 Dec. 2014. revistas.uned.es/index.php/EPOS/article/download/9954/9495
Sanchis, Victor Manuel. "Francisco Cervantes De Salazar (1518-1575) Y La Patria Del Conocimiento: La Soledad Del Humanista En La Ciudad De Mexico." RUA: Principal. N.p., n.d. Web. 26 Dec. 2014.rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/25184/1/Tesis_Sanchis_Amat.pdf
No comments:
Post a Comment